domingo, 11 de febrero de 2018

Los seis sombreros

Una maestra de primaria estaba dando una clase de dibujo a un grupo de niños de seis años.
 La profesora le preguntó a una la chica sobre el dibujo que estaba haciendo con tanto entusiasmo, la niña le contestó: “Estoy dibujando a Dios”. Sorprendida, la maestra dijo: “Pero nadie sabe qué aspecto tiene Dios”.
La niña respondió: “Lo sabrá en unos minutos ”.


Hoy voy a hablar sobre una técnica denominada método de los seis sombreros para pensar. Es un tema que me ha llamado la atención ya que nos ayuda a desarrollar nuestra creatividad entre otras cosas.

Este método fue desarrollado por Edward de Bono, un escritor y psicólogo, y es una herramienta de comunicación y razonamiento muy efectiva.




Lo que busca esta técnica es representar seis direcciones de pensamiento en cada uno de los sombreros imaginarios. Los diferentes sombreros son:

  • Sombrero blanco: nos enseña a ver las cosas desde un punto de vista objetivo y neutro, centrándose en los datos disponibles que tenemos y aprender de ellos.
  • Sombrero negro: representa lo negativo y nos enseña a comprender por qué ciertas cosas pueden salir mal, no funcionar o no ser de la forma que nosotros pensamos.
  • Sombrero verde: exige originalidad, creatividad, cruzar fronteras, hacer posible lo imposible. Este es el sombrero de la creatividad.
  • Sombrero rojo: es pasional, emotivo y siente la vida desde el corazón, exponiendo sus sentimientos sin tener que justificarlos.. Con él observamos los problemas utilizando la intuición, los sentimientos y las emociones. 
  • Sombrero amarillo: nos ayuda a aplicar un enfoque de pensamiento positivo, desarrollando así un enfoque constructivo y optimista guiado por la lógica.Éste es el contrario del sombrero negro.
  • Sombrero azul: lo abarca todo, siempre está presente y controla el proceso del método. A su vez, transmite tranquilidad, equilibrio y autocontrol. Se encarga de un pensamiento estructurado que se centra y nos guía en cada paso. Se usa al principio y al final: para elegir qué sombrero usar al principio y para sacar las conclusiones al terminar.

La técnica de los seis sombreros para pensar es una estrategia para mejorar la calidad de nuestra toma de decisiones, ya que nos permite pensar de manera más eficaz. Los beneficios del uso de esta técnica son:

- Poder visualizar nuestras realidades personales desde diversos enfoques y perspectivas.
- Fomenta el pensamiento en toda su amplitud.
- Tener una visión crítica, ser conscientes de esos muros sin salida que hay que aceptar para hallar salidas más válidas.


“Lo importante de una bicicleta -o del pensamiento creativo- es moverse; el freno -o el pensamiento negativo- es sólo un mecanismo de seguridad” - Edward de Bono